En un mundo donde la salud mental se vuelve cada vez más crucial, el Centro Comunitario de Salud Mental Luz de Esperanza se erige como un faro de apoyo en Ate Vitarte, Lima. Situado en Av. San Alfonso Mz. B Lt. 1, Niño Jesús 1ra Etapa, este centro ofrece un espacio seguro y acogedor diseñado para atender las necesidades de quienes buscan mejorar su bienestar emocional. Con un equipo de profesionales altamente capacitados, Luz de Esperanza se compromete a brindar atención integral y herramientas efectivas para enfrentar los desafíos cotidianos. Si deseas conocer más sobre nuestros servicios, sigue leyendo y descubre cómo podemos apoyarte en tu camino hacia la salud mental.
Descripción de Centro Comunitario de Salud mental Luz de Esperanza
Centro Comunitario de Salud Mental Luz de Esperanza es su aliado en el camino hacia el bienestar emocional. Ubicado en Av. San Alfonso Mz.B Lt.1, Niño Jesús 1ra Etapa, Ate, Perú, este centro se dedica a ofrecer un espacio seguro y acogedor para aquellos que buscan apoyo en su salud mental.
¿Por qué elegir Luz de Esperanza?
– Enfoque Integral: Nuestro equipo de profesionales capacitados brinda una atención personalizada que abarca diversas áreas de la salud mental.
– Ambiente Acogedor: Creamos un espacio donde cada persona es escuchada y valorada, promoviendo así una atmósfera de confianza y respeto.
– Tratamientos Efectivos: Ofrecemos una variedad de servicios, incluyendo terapias individuales y grupales, para abordar desde la ansiedad hasta la depresión y otros trastornos emocionales.
– Comunidad Solidaria: Fomentamos la creación de grupos de apoyo donde los pacientes pueden compartir sus experiencias y aprendizajes, construyendo redes de apoyo mutuo.
Tu bienestar es nuestra prioridad. En el Centro Comunitario de Salud Mental Luz de Esperanza, nos comprometemos a guiarte en cada paso hacia una vida más plena y saludable.
Para más información o para agendar una cita, no dudes en contactarnos en nuestro número de teléfono. Estamos aquí para ayudarte en tu camino hacia la sanación y el equilibrio emocional. Visítanos y descubre cómo podemos acompañarte en este importante viaje.
Datos de Centro Comunitario de Salud mental Luz de Esperanza
Logo | ![]() |
Rating | |
Opiniones | |
Dirección | Av.San Alfonso Mz.B Lt.1 Niño Jesús 1ra Etapa, Ate, Perú |
Sitio Web | |
Teléfono | |
Horario | – Lunes: 9:00 AM – 6:00 PM – Martes: 9:00 AM – 6:00 PM – Miércoles: 9:00 AM – 6:00 PM – Jueves: 9:00 AM – 6:00 PM – Viernes: 9:00 AM – 6:00 PM – Sábado: 10:00 AM – 2:00 PM – Domingo: Cerrado |
Categoría | Centros de Salud Mental en Ate Vitarte Lima Perú |
Calificaciones | Ver opiniones |
Ubicación de Centro Comunitario de Salud mental Luz de Esperanza
Dirección: Av.San Alfonso Mz.B Lt.1 Niño Jesús 1ra Etapa, Ate, Perú
Teléfono:
Opiniones: de 5 (Leer Las Opiniones)
Beneficios de contratar a Centro Comunitario de Salud mental Luz de Esperanza
1. Atención Profesional y Especializada: Al elegir el Centro Comunitario de Salud Mental Luz de Esperanza, accedes a un equipo de profesionales altamente capacitados que comprenden tus necesidades y ofrecen un enfoque personalizado para cada paciente.
2. Ambiente Cálido y Acogedor: Aquí, no solo se trata de tratamiento, sino de crear un espacio donde te sientas seguro y respaldado. La atmosfera positiva del centro fomenta la recuperación y el bienestar en un entorno amigable.
3. Accesibilidad y Comodidad: Situado en la Av.San Alfonso Mz.B Lt.1 Niño Jesús 1ra Etapa, el centro es de fácil acceso para todos los residentes de Ate Vitarte y sus alrededores, eliminando las barreras de desplazamiento para quienes buscan ayuda.
4. Enfoque Integral de Atención: La diversidad de servicios que ofrece el centro garantiza un tratamiento completo que aborda tanto los aspectos emocionales como físicos, permitiendo una recuperación más efectiva y duradera.
5. Compromiso con la Comunidad: Al integrar programas de salud mental diseñados para la población local, el Centro Luz de Esperanza no solo se preocupa por la salud individual, sino que también se esfuerza por mejorar la calidad de vida del distrito, fomentando una comunidad más fuerte y resiliente.